Guía Esencial: Cómo Engarzar Cables Eléctricos y Terminales Correctamente

Crear conexiones eléctricas seguras es crítico para el funcionamiento seguro y confiable de los sistemas y equipos eléctricos. Engarzar correctamente los cables y terminales asegura baja resistencia, durabilidad y previene fallos que pueden causar daños o condiciones inseguras. Esta guía completa cubre todo lo necesario para engarzar cables y terminales correctamente.

Visión General: La Importancia de un Engarzado Correcto de Cables y Terminales

El engarzado puede parecer una tarea trivial, pero el engarzado incorrecto representa un asombroso número de fallos eléctricos. Las conexiones sueltas tienen alta resistencia que conduce a sobrecalentamiento, fallos de arco y funcionamiento intermitente. En casos severos, un engarzado inseguro puede incluso iniciar incendios. Tomarse el tiempo para engarzar cables y terminales correctamente evita estos riesgos y crea conexiones eléctricas superiores y duraderas.

¿Qué es el Engarzado?

El engarzado es el proceso de unir firmemente un cable y un terminal utilizando una herramienta de compresión mecánica. La herramienta de engarzado aplica una presión extrema que deforma el terminal para que agarre el cable firmemente formando una conexión segura. Este método de conexión permite que los cables se terminen fácilmente sin soldadura o terminales de tornillo.

Cables y terminales engarzados 

Por Qué el Engarzado Correcto es Crucial

El engarzado incorrecto de cables puede llevar a una variedad de problemas:

  • Conexiones sueltas - Sin un agarre suficiente de los cables, los terminales engarzados sueltos tendrán alta resistencia, lo que lleva a caídas de voltaje y sobrecalentamiento bajo carga. Las conexiones sueltas pueden aumentar la resistencia 10-100 veces más de lo normal.
  • Contactos intermitentes - La vibración o tensión en cables mal engarzados puede causar pérdidas momentáneas de contacto, lo que lleva a señales caídas o comportamiento errático.
  • Fallo prematuro - La fuerza de engarzado insuficiente resulta en terminales que se aflojan con el tiempo. El arco eléctrico y el calentamiento aceleran el aflojamiento del terminal.
  • Riesgo de choque/incendio - Las conexiones de alta corriente sueltas generan niveles significativos de calor que pueden derretir el aislamiento del cable, dañar equipos, causar choques eléctricos e incluso iniciar incendios.

El engarzado correcto de cables es especialmente crítico para entornos de alta vibración como vehículos o maquinaria industrial donde los cables están sujetos a movimiento continuo. Tomar medidas para engarzar cables correctamente proporcionará terminaciones de cable confiables y duraderas.

Herramientas y Materiales Requeridos

Lograr engarzados de calidad requiere tener las herramientas y componentes de engarzado adecuados. Seleccionar cables, terminales o herramientas inadecuadas es una receta para la decepción.

Herramientas de Engarzado Esenciales

Alicates de Engarzado Manual

Los alicates de engarzado manual como el Kit de Herramientas de Engarzado de Terminales proporcionan la precisión y "sensación" para realizar engarzados de alta calidad en cables y terminales de calibre más pequeño. Los alicates de engarzado de calidad tendrán mordazas mecanizadas con precisión para asegurar una presión de engarzado uniforme.

Alicates de Engarzado Automático

Los alicates de engarzado automáticos utilizan mecanismos de trinquete para proporcionar una presión de engarzado consistente mientras reducen la fatiga de la mano para trabajos eléctricos de alto volumen. Son una excelente opción para proyectos de cableado grandes.

Elegir alicates de tamaño correcto con mordazas para el tamaño del terminal que se está utilizando asegura dimensiones de engarzado adecuadas. Obtenga un conjunto separado de alicates de engarzado para tamaños de cable o terminal sustancialmente diferentes.

Tipos de Cables y Terminales

Selección de Cables

Usar un cable que sea de menor tamaño para la carga de corriente puede sobrecalentar el cable, posiblemente llevando a daños en el aislamiento o incendio. Asegúrese de seleccionar el calibre de cable adecuado para la corriente eléctrica y las condiciones esperadas. El cable de cobre trenzado permite flexibilidad, mientras que el cable de núcleo sólido resiste mejor la vibración. Considere el entorno y los requisitos de flexión del cable.

Selección de Terminales

Combine el tamaño y tipo del terminal de cable con el calibre y número de hebras de cable que se están engarzando:

Los terminales de barril cerrado agarran hebras individuales de cable. Los terminales de barril abierto capturan todas las hebras. 

Los terminales de barril cerrado son mejores para un cable de núcleo sólido único, mientras que los terminales de barril abierto son adecuados para cables de múltiples hebras. Usar barriles cerrados en cables trenzados puede resultar en hebras de cable perdidas o dañadas. Seleccione terminales dimensionados para el calibre de cable con un barril lo suficientemente largo como para insertar completamente el cable pelado.

Terminales Aislados vs No Aislados

Los terminales aislados proporcionan protección contra contactos accidentales con conductores expuestos. Use terminales aislados para terminaciones de cable cercanas o donde exista riesgo de cortocircuito. Los terminales no aislados disipan el calor más fácilmente.

Combinar el tamaño del cable, tipo de hebra y estilo de terminal ayuda a lograr conexiones de engarzado sólidas y duraderas.

Pasos para Engarzar Cables y Terminales Correctamente

Siga estos pasos clave al engarzar para evitar errores comunes:

Paso 1: Pelar el Cable

Usando una herramienta dedicada para pelar cables, retire solo el aislamiento suficiente para que el cable desnudo se inserte completamente en el terminal.

Errar del lado de tiras de cable más largas: un poco de cable desnudo expuesto desde un terminal correctamente engarzado no causa daño. Pero el recorte excesivo corre el riesgo de cortar hebras de cable y reduce el área de contacto dentro del terminal. Evite mellar o cortar las hebras de cable al pelar el aislamiento.

Paso 2: Seleccionar el Terminal Correcto

Elija un terminal donde el calibre del cable coincida con el tamaño del terminal. El barril debe ser lo suficientemente grande como para acomodar completamente el ancho del cable que se está insertando.

Deslice el tubo termocontraíble sobre el cable ahora si se está utilizando. Colóquelo lo suficientemente lejos para evitar interferir con el engarzado real.

Paso 3: Engarzar el Cable

Con el cable pelado completamente insertado en el barril del terminal, use la herramienta de engarzado para comprimir firmemente el terminal alrededor del cable.

Evite aplicar múltiples engarzados parciales para reposicionar el cable. Esto endurece el metal del terminal, reduciendo su agarre. Aplique presión de engarzado completa en un solo movimiento suave. El área engarzada debe mostrar indentaciones uniformemente comprimidas de los dientes de la herramienta.

Inspección y Prueba de la Conexión Engarzada

Después del engarzado, la inspección y prueba aseguran calidad:

Inspección Visual

Examine de cerca tanto el aislamiento del cable como el terminal engarzado para:

  • Estrandado del cable - No debe haber hebras de cable sueltas. Todas las hebras deben estar completamente capturadas en el terminal.
  • Despeje del aislamiento - Ningún aislamiento del cable debe estar pellizcado dentro del engarzado.
  • Deformación del terminal - El terminal debe estar comprimido uniformemente sin huecos entre las mordazas de engarzado.
  • Ajuste del engarzado - Los intentos de girar o torcer el cable en el terminal deben fallar. No debe haber holgura.
  • Herramienta correcta - Las impresiones en el terminal coinciden con la herramienta de engarzado utilizada. Otras marcas de mordazas de herramientas indican equipo incorrecto.

Cualquier evidencia de engarzado deficiente requiere rehacer la conexión.

Prueba de Tracción

Después de la inspección visual, verifique la firmeza del engarzado tirando suavemente del cable mientras evita tensiones de flexión cerca del terminal. Las conexiones correctamente engarzadas no se aflojarán ni se separarán con esta fuerza de tracción leve. Vuelva a probar los engarzados cuestionables después de volver a engarzar.

Errores Comunes de Engarzado y Cómo Evitarlos

La técnica incorrecta lleva a fallos de engarzado:

Usar la Herramienta Incorrecta

Una falta de coincidencia entre el tamaño del cable y la herramienta de engarzado resulta en terminales malformados y conexiones sueltas. Para engarzados de calidad, las mordazas de la herramienta deben coincidir con el tamaño del terminal. Invertir en múltiples alicates de engarzado para diferentes tamaños de cable y terminal reduce el riesgo de usar herramientas incorrectas.

Desajuste de Tamaño de Cable con Terminal

Incluso con alicates de engarzado de tamaño adecuado, los terminales de tamaño reducido incapaces de encerrar completamente las hebras de cable llevan a conexiones comprometidas. Siempre elija terminales clasificados para el calibre de cable que se está utilizando.

Engarzado Incompleto

Aplicar una fuerza de engarzado insuficiente es un problema común con las herramientas de engarzado manual. La compresión incompleta del terminal se demuestra a través de conexiones sueltas y deformidades de engarzado. Use engarzadores automáticos de trinquete o verifique la calidad del engarzado manual mediante pruebas de tracción.

Conclusión

Producir terminaciones de cable robustas y confiables depende de usar terminales y herramientas de calidad adecuadas al calibre del cable junto con prácticas adecuadas de pelado, engarzado e inspección. Los trabajadores con experiencia en engarzado se beneficiarían de capacitación adicional y de revisar los estándares de calidad de engarzado para su aplicación. Prestar atención a los pequeños detalles contribuye en gran medida a eliminar problemas eléctricos.

Para comprar terminales y conectores de calidad excepcional adecuados para un rendimiento máximo y longevidad en aplicaciones críticas, visite Alsavo. Con más de 20 años sirviendo las necesidades de la industria HVAC, Alsavo ofrece servicios de adquisición personalizados que proporcionan productos premium especialmente seleccionados para cumplir con los requisitos de proyectos especializados. Sus equipos de servicio al cliente profesional aseguran una experiencia de pedido eficiente mientras descubren los componentes ideales para sus especificaciones únicas.